Umm al Jimal

Umm al-Jimal, situado a 80 km al norte de Ammán, es un sitio extraordinario de historia y arquitectura de la antigüeda tardia, construido principalmente con piedra de basalto negro. Originalmente un asentamiento nabateo, posteriormente sirvió como un puesto militar romano y prosperó como una ciudad agrícola y comercial bizantina entre los siglos V y VII. Entre sus principales atracciones se encuentran 150 casas de basalto, 16 iglesias y estructuras como el Praetorium, la Puerta de Commodus y el Gran Depósito, que reflejan su rico patrimonio romano y bizantino. El buen conservado complejo de casas llamado Casa XVII-XVIII, y las iglesias, como la Doble Iglesia y la Catedral, revelan las transiciones en las prácticas religiosas desde el período romano hasta el cristiano y el islámico temprano. En 2024, Umm al-Jimal fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, consolidando aún más su importancia como un tesoro cultural e histórico.


Las innovadoras técnicas de construcción con basalto del sitio, como los arcos y los bloques entrelazado, permitieron la creación de estructuras de varios pisos y gran durabilidad que han resistido el paso de los siglos. Inscripciones nabateas, algunas de las cuales son bilingües en griego, destacan la fusión cultural de la época. Los visitantes pueden explorar 33 puntos de interés a lo largo del Sendero Interpretativo y visitar el museo en el sitio, que exhibe artefactos y proporciona una visión más profunda de la historia de Umm al-Jimal. Esta singular combinación de ingenio arquitectónico y patrimonio cultural, preservada a través de esfuerzos locales, convierte a Umm al-Jimal en un destino fascinante para comprender el diverso pasado de Jordania.


Umm al Jimal

Umm al Jimal se considera un oasis árabe para las caravanas del desierto. Se encuentra a 86 km de la capital, Amán, y es conocido como “el oasis negro", ya que alberga una gran cantidad de rocas negras volcánicas. La historia de la ciudad se remonta a la era bizantina. Fue construida en un antiguo asentamiento nabateo con bloques de basalto negro soportados por bloques rectangulares similares. Históricamente, Umm al Jimal fue famosa por conectar los caminos de Palestina y Jordania con los de Siria e Iraq.

La experiencia beduina

Experimente la vida beduina paseando con un pastor o un pastor de camellos. Visite un beit shahar" o tienda beduina para probar el café árabe mientras escucha la rababa y las historias sobre la vida beduina: costumbres, tradiciones y valores.


Teléfono: 00962-797088168
Redes sociales: https://www.facebook.com/HandbyHandHeritage
Página web: www.ummaljimal.com  

Experimente la talla de piedra de basalto

Transforme la piedra de basalto en una obra de arte utilizando las herramientas adecuadas y la ayuda de un instructor local. Llévese las piezas de arte a casa para compartirlas con su familia y amigos.


Teléfono: 00962-797088168
Redes sociales: https://www.facebook.com/HandbyHandHeritage
Página web: www.ummaljimal.com  

Cocina local

Pruebe la comida tradicional jordana preparada por las familias locales, como el lebneh, las aceitunas y el mansaf. Disfrute de una demostración de cómo se cocina el Zarb bajo tierra. Comparta sus experiencias tomando café y té.


Teléfono: 00962-797088168
Redes sociales: https://www.facebook.com/HandbyHandHeritage
Página web: www.ummaljimal.com