La antigua ciudad de As-Salt fue en su día el asentamiento más importante de la zona comprendida entre el Valle del Jordán y el desierto del este. Debido a su
historia como un importante vínculo comercial entre el desierto del este y el oeste, fue un lugar muy importante para los muchos gobernantes de la región.
Los romanos, bizantinos y mamelucos contribuyeron al crecimiento del lugar, pero fue a finales del siglo XIX y principios del XX, durante el dominio otomano, cuando
As-Salt disfrutó de su época dorada.
En esta época, los otomanos establecieron su base administrativa de la región en
As-Salt y fomentaron los asentamientos de colonos procedentes de otras partes de su imperio. Conforme la ciudad ganaba importancia, muchos mercaderes llegaron a ella y, con sus riquezas recién adquiridas, construyeron las bellas casas que aún hoy se pueden admirar en
As-Salt.
Estas espléndidas construcciones hechas de arena amarilla incorporan una gran variedad de estilos locales y europeos. Normalmente, tenían techos abovedados, patios interiores y las características ventanas altas y arqueadas. Puede que la construcción más hermosa sea la mansión de Abu Jaber, construida entre 1892 y 1906, con sus techos cubiertos de frescos pintados por artistas italianos y considerados el mejor ejemplo de casa de un mercader de la región del siglo XIX.
Levantada sobre tres colinas, As-Salt hace gala de varios lugares de interés más, como tumbas romanas en los alrededores de la ciudad, la Ciudadela y el emplazamiento de la fortaleza ayubí de principios del siglo XIII, construida por al- Ma’azzam Isa, el sobrino de Saladino poco después del año 1198 dC. También hay pequeño museo y una escuela de artesanía en la que se pueden conocer las técnicas de fabricación de la cerámica tradicional, los tejidos y la pintura y el tinte sobre seda.
El Museo arqueológico y de folklore exhibe artefactos que datan del periodo Calcolítico a la era islámica, así como otras piezas relacionadas con la historia de la zona. El museo de folklore cuenta con una buena colección de trajes beduinos y tradicionales, además de objetos folklóricos de la vida diaria.
As-Salt está a tan sólo media hora de Amán.